• Nosotros
    • PRESENTACIÓN
    • JERO AGÜERO
    • JAVIER MUÑOZ
    • INMA PALOMARES
  • PLANES DE FORMACIÓN

    Cursos actuales

    • ¿Qué preparamos?
    • Programación y Unidades Didácticas
    • Temas y supuestos Primaria
    • Temas Música
    • Pack Primaria
    • Pack Música
    • Listado de cursos
    fotoweb5 (3)

    Conócenos más

    ad2
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • AULA VIRTUAL
    • Login
Oposiciones Docentes  AndalucíaOposiciones Docentes  Andalucía
  • Nosotros
    • PRESENTACIÓN
    • JERO AGÜERO
    • JAVIER MUÑOZ
    • INMA PALOMARES
  • PLANES DE FORMACIÓN

    Cursos actuales

    • ¿Qué preparamos?
    • Programación y Unidades Didácticas
    • Temas y supuestos Primaria
    • Temas Música
    • Pack Primaria
    • Pack Música
    • Listado de cursos
    fotoweb5 (3)

    Conócenos más

    ad2
  • Eventos
  • Blog
  • Contacto
  • AULA VIRTUAL
    • Login

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • La LOMLOE ha sido aprobada. Estás son las principales claves que afectan a Primaria

La LOMLOE ha sido aprobada. Estás son las principales claves que afectan a Primaria

  • publicado por admin
  • Categorías Blog
  • Fecha marzo 4, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios
  • Tags LOMLOE

“El proyecto de Ley aprobado hoy, que deroga la LOMCE, es la primera pieza y piedra angular de una profunda transformación del sistema educativo, ambiciosa, exigente, de largo alcance, responsable con nuestros menores y su futuro”, ha destacado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá.

El Proyecto de Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE) derogará la normativa vigente en materia educativa, la conocida como ‘ley Wert’ o LOMCE.

Estas son algunas de las modificaciones que afectan a Primaria

Reducir las repeticiones en Educación Primaria: Se fomentará la inclusión educativa, atención personalizada y prevención de las dificultades de aprendizaje. Asimismo, se aplicarán medidas preventivas y limitadoras para reducir las repeticiones para que sólo pueda aplicarse al final de cada ciclo (2º, 4º y 6º) y no en cada curso académico.

Desarrollo curricular: Estado-CCAA Se recupera el modelo de desarrollo curricular compartido entre el Gobierno y las comunidades autónomas, que venía funcionando hasta 2013 –un 55% de los contenidos y materias serán competencias del Estado en las comunidades autónomas con dos lenguas oficiales y un 65% serán competencias del Estado en las comunidades con una lengua oficial–. Las administraciones educativas garantizarán el derecho de los alumnos y las alumnas a recibir enseñanzas en castellano, lengua oficial del Estado, y en las demás lenguas cooficiales en sus respectivos territorios. El castellano y las lenguas cooficiales tienen la consideración de lenguas vehiculares, de acuerdo con la normativa aplicable.

Enfoque: infancia e igualdad de género Celaá ya anunció que por primera vez se incluirá en la ley educativa el enfoque de derechos de la infancia como principio rector del sistema, el enfoque de igualdad de género, fomentando así su aprendizaje, y la educación para el desarrollo sostenible.

Eliminación de sobrecarga de contenido: De igual modo, el anteproyecto de ley apuesta por la modernización del currículo dejando a un lado los contenidos enciclopédicos y memorísticos. “Vamos a reforzar, a través de la nueva ley, el enfoque competencial y a concretarlo en los futuros reales decretos de enseñanzas mínimas de las distintas etapas. Eliminaremos los contenidos que añadió la LOMCE, que sobrecargan innecesariamente el currículo, e introduciremos nuevos saberes fundamentales que no están presentes en el actual”, explicó Celaá. Esto se llevará a cabo en coordinación con las comunidades autónomas a través de un Instituto de Desarrollo Curricular para la revisión permanente de los currículos.

Participación de la comunidad educativa: La norma incrementa la autonomía de los centros y la participación en su gestión de toda la comunidad educativa. Garantiza la participación activa de los padres y madres en el consejo escolar y la libertad de elección de centro. El profesorado verá reforzado su papel protagonista en la acción educativa mediante la capacidad de adaptar los planes de trabajo y aplicar pedagogías activas.

Digitalización: La digitalización es otro de los ejes principales de la ley. Se trata de una iniciativa transversal que implica una nueva forma de construir conocimiento y gestionar la información, y que transforma también la economía y el empleo.

MEFP o ‘MIR docente‘: El anteproyecto de Ley recoge el objetivo de “presentar, en el plazo de un año a partir de su entrada en vigor, una propuesta normativa que regule, entre otros aspectos, la formación inicial y permanente, el acceso a la profesión y el desarrollo de la carrera docente”.

Fuente: Madrid diario

Más información en La Vanguardia

Etiqueta:LOMLOE

  • Share:
Admin bar avatar
admin

Publicación anterior

Los nuevos profesores tendrán que hacer un año de prácticas obligatorias en la escuela antes de ejercer
marzo 4, 2020

Siguiente publicación

marzo 28, 2020

También te puede interesar

79a9611c-8132-4d14-87c9-1c9bc58ec07a
Madrid. Abierta bolsa extraordinaria para varias especialidades del cuerpo de Maestras y Maestros
9 octubre, 2020
79a9611c-8132-4d14-87c9-1c9bc58ec07a
Bolsas de Trabajo. Extremadura
1 octubre, 2020
79a9611c-8132-4d14-87c9-1c9bc58ec07a
Bolsas de trabajo extraordinarias. Andalucía
29 septiembre, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías de cursos

  • Pack Música
  • Pack Primaria
  • Programación y UDIs
  • Temario/supuestos Música
  • Temario/supuestos Primaria

Otros cursos

Música Temario (en dos años) En dos pagos de 130 euros cada uno

Música Temario (en dos años) En dos pagos de 130 euros cada uno

€130,00
Música Temario(en dos años)

Música Temario(en dos años)

€250,00
Programación Primaria o Música Pago en DOS PLAZOS de 255€ cada uno

Programación Primaria o Música Pago en DOS PLAZOS de 255€ cada uno

€255,00
Programación Primaria o Música Pago anual

Programación Primaria o Música Pago anual

€495,00
Pack Música (en dos años) Primer año En tres pagos de 240 euros cada uno

Pack Música (en dos años) Primer año En tres pagos de 240 euros cada uno

€240,00
Pack Música (en dos años) Primer año En dos pagos de 355 euros cada uno

Pack Música (en dos años) Primer año En dos pagos de 355 euros cada uno

€355,00
Pack Música (en dos años) Primer año

Pack Música (en dos años) Primer año

€700,00
Pack Primaria (en dos años) Primer año En tres pagos de 290 euros cada uno

Pack Primaria (en dos años) Primer año En tres pagos de 290 euros cada uno

€290,00
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme
info@oposdocentesandalucia.es
Telf y Whatsapp (34) 950 82 12 05

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

Política de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación. Si sigues navegando, consideraremos que aceptas su uso. Más info en Aceptar Rechazar
Tu estado actual: No se ha dado ningún consentimiento. Gestiona tu consentimiento.
Cookies y política de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.